Gougères de queso azul

Receta de: Pan y masas
Plato: Aperitivos y tapas
Cocina: Internacional, Tradicional
Gougères de queso azul
Media
20-30
151-300
Gougères de queso azul
Valoración media
Anterior receta Siguiente receta
Ingredientes
  • Queso azul (50 gr., desmigado)
  • Huevos (2 uds., pequeños)
  • Harina (50 gr.)
  • Mantequilla (50 gr.)
  • Leche (40 ml.)
  • Agua (50 ml.)
  • Sal
  • Queso azul (100 gr., desmigado)
  • Huevos (4 uds., pequeños)
  • Harina (100 gr.)
  • Mantequilla (100 gr.)
  • Leche (80 ml.)
  • Agua (100 ml.)
  • Sal
  • Queso azul (150 gr., desmigado)
  • Huevos (6 uds., pequeños)
  • Harina (150 gr.)
  • Mantequilla (150 gr.)
  • Leche (120 ml.)
  • Agua (150 ml.)
  • Sal
Elaboración

Un bocado ligero y sabroso. Los gougères son una especialidad gastronómica de la región francesa de Borgoña. Se trata de una bolita, muy parecida a los buñuelos, hecha a partir de una pasta choux y queso. Los tradicionales se hacen con queso gruyere…  aunque puedes utilizar el que más te guste. Nosotros te proponemos hoy unos gougères de queso azul… ¡irresistibles!

Paso 1:

Antes de nada enciende el horno a 180°. Después, acerca un cazo al fuego con la leche, el agua, la mantequilla y la sal. Cuando comience a hervir y la mantequilla se haya disuelto, retira del fuego y añade de golpe toda la harina. Remueve enérgicamente y acerca un segundo al fuego, hasta que la masa se separe de las paredes al remover.

Paso 2:

Siempre fuera del fuego, ve incorporando los huevos uno a uno, hasta que se integren bien. Por ultimo haz lo mismo con el queso. Sigue removiendo hasta que esté todo bien incorporado.

Paso 3:

Introduce la masa en una manga pastelera y, sobre una bandeja de horno cubierta con un papel vegetal, haz pequeñas bolitas.

Paso 4:

Lleva al horno -que ya estará caliente- durante 20 minutos o hasta que se doren. Retira tus gougères y deja que se enfríen sobre una rejilla.

Presentación:

Los gougères de queso azul se pueden servir tibios o fríos y se pueden tomar solos, como un delicioso picoteo, pero también rellenos con algún embutido, alguna crema o incluso paté… lo importante no es esto, sino que sean una buena cantidad… pues volarán.

Sugerencia:

No dudes en hacer esta receta con el queso azul marca DIA.. es suave y potente a la vez y se presenta en cuñas pequeñas, ideales para usar en una receta como ésta.

Pasta choux:

La pasta choux es una masa, típica de la cocina francesa, muy ligera y neutra que se utiliza como base de numerosas elaboraciones, tanto dulces como saladas. Se elabora con harina, huevos. Utilizan la masa choux postres como la lionesa, los bocaditos de nata o los profiteroles…. Pero esta masa es tan versátil, que también es ideal para delicias saladas, como por ejemplo, estos gougères.

Además de tus gougères de queso azul en Demos la vuelta al día hay muchos más bocados irresistible y recetas que te pueden venir bien para aperitivos informales: 

-Recetas de tapas

-Y si te gusta el queso mira este vídeo: Lo que nunca te contaron sobre el queso.