Comer mejor cada día
En Dia creemos que una dieta equilibrada y de calidad debe estar al alcance de todas las familias. Nuestra ambición es que nuestros clientes puedan Comer mejor cada día, vivan donde vivan y tengan el presupuesto que tengan. Las acciones que forman parte de nuestro ‘Comer mejor cada día’ nutren nuestro propósito de estar cada día más cerca y se dirigen a apoyar a aquellas personas que opten por cambiar poco a poco sus hábitos de alimentación hacia una dieta más equilibrada.

Comer mejor cada día
Para tener una dieta variada y equilibrada y además optimizar tu presupuesto, planifica tus comidas teniendo en cuenta nuestro decálogo de recomendaciones para comer mejor cada día.

Alimentos recomendados

Lentejas. Son bajas en grasas y colesterol, además de ser una fuente nutritiva y saludable de proteínas, fibra y otros nutrientes esenciales. Ayudan a cuidarte y además cuidan tu bolsillo.

Naranjas. ¿Sabías que las naranjas contienen una gran cantidad de vitamina C y por eso fortalecen el sistema inmunológico y previenen los resfriados y otras infecciones?

Muesli. Está de moda y sabemos por qué. El muesli es rico en fibra y nutrientes, por lo que es una opción saludable para tus desayunos. ¿Aún no lo has probado?

Tips de conservación
Si quieres conservar la fruta más tiempo en el frutero, entremezcla varios corchos (de botellas de vino) entre las piezas de fruta. La fruta se mantendrá más fresca por más tiempo, ya que el corcho ayuda a absorber el exceso de humedad y retrasa el proceso de descomposición.

Tips saludables
Cambia los alimentos elaborados con cereales refinados (como el pan blanco y la pasta) por cereales integrales (como el pan de trigo integral y el arroz integral). Los cereales integrales son más nutritivos y contienen más fibra, lo que puede ayudar a la digestión y a controlar el peso.

Tips de aprovechamiento
Si quieres sacar todo el partido a tus carnes.
- Si te sobra carne cocinada puedes utilizarla en guisos con patatas, con sofritos, con arroces, para hacer canelones, lasañas, croquetas, empanadas y también en ensaladas.
- El esqueleto del pollo y los huesos de jamón, puedes utilizarlos para la elaboración de caldos.
Contenidos validados por el grupo GENUD de la Universidad de Zaragoza.

Dia Supermercado online
Español
Catalá
English
Português