Magdalenas red velvet

Receta de: Postres y dulces
Plato: Postre
Cocina: Internacional, Ocasiones especiales, Para llevar, Para niños
Magdalenas red velvet
Media
31-40
151-300
Magdalenas red velvet
Valoración media
Anterior receta Siguiente receta
Ingredientes
  • Harina (150 gr)
  • Huevos (1 ud, gordo)
  • Azúcar (125 gr)
  • Levadura en polvo (1 cucharilla)
  • Leche (125 ml)
  • Mantequilla (90 gr)
  • Cacao (5 gr)
  • Queso cremoso (200 gr)
  • Azúcar glas (65 gr)
  • Colorante alimentario (1 cuchara de colorante alimentario rojo )
  • Mantequilla (100 gr)
  • Harina (300 gr)
  • Huevos (3 uds)
  • Azúcar (250 gr)
  • Levadura en polvo (1 cucharada)
  • Leche (250 ml)
  • Mantequilla (175 gr )
  • Cacao (10 gr)
  • Queso cremoso (400 gr)
  • Azúcar glas (125 gr)
  • Colorante alimentario (2 cuchara de colorante alimentario rojo )
  • Mantequilla (200 gr)
  • Harina (450 gr)
  • Huevos (5 uds)
  • Azúcar (375 gr)
  • Levadura en polvo (1 cucharada)
  • Leche (375 ml)
  • Mantequilla (260 gr)
  • Cacao (15 gr)
  • Queso cremoso (600 gr)
  • Azúcar glas (190 gr)
  • Colorante alimentario (3 cuchara de colorante alimentario rojo )
  • Mantequilla (300 gr)
Elaboración

Red velvet cake o el pastel de terciopelo rojo es una de las tartas con base de bizcocho preferidos en Estados Unidos. Con su color rojo intenso tan característico, se trata de un pastel muy jugoso con un sabor muy sutil a chocolate... y, sobre todo, con una cobertura de queso cremoso que le aporta humedad y una delicadeza especial. Parece que su origen está en la Segunda Guerra Mundial, cuando los panaderos, que apenas tenían ingredientes, usaban jugo de remolacha para endulzar los postres. A partir de la tarta de capas tradicional, existen muchas variaciones: cupcakes, bizcochos, cookies... o estas magdalenas red velvet... ¡deliciosas!.

magdalenas red velvet

Paso 1:

Empieza por precalentar el horno a 180°C.

Empieza por batir el azúcar con la mantequilla en pomada, es decir, a temperatura ambiente... cuando está blandita pero no derretida.  Bate hasta hasta que obtengas una mezcla ligera y esponjosa, empieza por una velocidad baja y ve aumentando hasta que la mezcla haya aumentado el volumen. Añade los huevos gradualmente. Ten cuidado con que los huevos estén a temperatura ambiente... en repostería, se debe trabajar con todos los ingredientes a la misma temperatura, o te arriesgas a que no salgan bien. Finalmente, añade el colorante rojo. Sigue batiendo hasta incorporar todos los elementos y obtener un color uniforme.

Paso 2:

Tamiza la harina, la levadura y el cacao y añade a la masa en 4 veces, batiendo hasta incorporar uniformemente. Es decir, añade una parte y bate enérgicamente para integrar los ingredientes, después una segunda parte y sigue batiendo... y así hasta cuatro. Asegúrate de raspar bien las paredes del recipiente. Incorpora la leche y remueve bien.

Paso 3:

Reparte la masa en los moldes para magdalenas, llenándolos hasta solo la mitad y colócalos en el horno aproximadamente 20 o 25 minutos. Y mientras tus magdalenas red velvet se van haciendo en el horno, prepara la crema de queso.

Paso 4:

En un bol, coloca la mantequilla en pomada y bátela durante 5 minutos hasta que tenga un color blanquecino. Añade inmediatamente el queso crema y bate 2 o 3 minutos más. Añade el azúcar glas en este momento y si lo deseas, el aroma que más te guste: vainilla, limón... aunque sin nada también estará riquisima. sigue batiendo hasta obtener una crema de consistencia media. Si vieras que queda demasiado blanda o líquida, añade un poco más de azúcar glas.

Paso 5:

Retira las magdalenas red velvet del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla.

Presentación:

Coloca la crema de queso en una manga pastelera y una vez que las magdalenas red velet esten frías adorna por encima con un poco de crema. Tus magdalenas red velvet o terciopelo rojo están listas para ser devoradas.

Sugerencia:

Para obtener una crema de queso deliciosa con la que cubrir estas magdalenas red velvet utiliza el queso cremoso DIA, es suave, untuoso, delicado... ¡una delicia!

magdalenas red velvet

En Demos la vuelta al día: Magdalenas, muffins y cupcakes: encuentra las 7 diferencias

En Demos la vuelta al día: La cocina de Estados Unidos: de la hamburguesa a la cocina con alma

En Demos la vuelta al día: Los 10 Mandamientos del buen repostero