Sopa de guisantes

Receta de: Sopas y cremas
Plato:
Cocina: Tradicional
Sopa de guisantes
Fácil
50 >
Sopa de guisantes
Valoración media
Anterior receta Siguiente receta
Ingredientes
Elaboración

Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de guisantes o "pea soup", así es conocida en los países de habla inglesa. Como veis es muy famosa y está muy rica.
Comenzaremos a elaborar esta sopa lavando bien los guisantes. A continuación tenemos que poner a hervir un litro y medio de agua y echaremos los guisantes. Los removeremos hasta que hierva el agua. Retiraremos la olla del fuego y vamos a poner los guisantes a remojo durante ocho horas, por lo menos.
A continuación, vamos a hervir los guisantes con el agua que se ha utilizado para el remojo y la cebolla picada.
Lavaremos y cortaremos en trocitos pequeños los puerros, las hojas de apio y el tubérculo de apio. Añadiremos las verduras a los guisantes.
Seguidamente vamos a lavar muy bien las manitas de cerdo y las agregaremos junto con la pimienta, el tomillo, el clavo y el laurel. Añadiremos medio litro de agua y sal. Coceremos los guisantes y las verduras a fuego bajo hasta que se note que estén en su punto.
Añadiremos después la salchicha y el tocino ahumados y las patatas troceadas y dejaremos cocer a fuego bajo unos veinte minutos más.
Retiraremos las manitas de cerdo, la salchicha y el tocino de la sopa y removeremos la sopa hasta conseguir una crema homogénea. Opcionalmente se procede emplear una batidora.
Volveremos a poner en la olla las manitas de cerdo y la salchicha cortada en rodajas. Sazonaremos la sopa y añadir el perejil picado.
Serviremos la sopa de guisantes con pan de centeno o pan integral y con lonchas finas de tocino.
¡Que aproveche!

CONSEJOS:
-Si los guisantes son secos pelados y partidos, no es necesario ponerlos a remojo.