0,00 €

Receta bacalao ajoarriero

receta bacalao ajoarriero
Precio: 1,7 €/ración
Cantidad: 4 raciones
Dificultad: Fácil
Tiempo: 35 minutos

Ingredientes

  • 400 g de filetes de bacalao MSC Mari Marinera
  • 180 g pimiento rojo (1 pieza mediana)
  • 8 g de ajo (4 dientes)
  • 100 g de pimiento verde (1 pieza mediana)
  • 1 guindilla de pimienta cayena
  • 150 g de cebolla (1 pieza mediana)
  • 40 ml de tomate triturado Vegecampo (4 cucharadas soperas)
  • 20 ml de aceite de oliva virgen extra La Almazara del Olivar (2 cucharadas soperas)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil para decorar.

Elaboración

Prepárate para disfrutar de una explosión de sabores y aromas con el bacalao al ajoarriero. Es un plato sencillo y muy resultón, que dejará sorprendidos a tus comensales.

  • Para esta receta lo ideal es utilizar bacalao desalado en tiras o desmigado, pero puedes utilizar otras presentaciones.
  • Lavamos, pelamos y cortamos en dados los pimientos, la cebolla y el ajo. En una cazuela ponemos aceite y a fuego suave sofreímos los ajos y la pimienta cayena.
  • Incorporamos los pimientos y la cebolla y rehogamos durante 30 minutos. Llega el momento de introducir en la cazuela el bacalao desalado y desmigado. Añadimos también el tomate triturado y dejamos que se mezclen bien todos los sabores durante 5 minutos.
  • Retiramos la cazuela del fuego y espolvoreamos perejil al gusto para decorar. Ya está listo para comer.

Trucos

Si no queremos que pique, en lugar de cayena podemos utilizar pimentón dulce ahumado.

También podemos ir jugando con las verduras, incorporando por ejemplo zanahoria o calabacín.

Podríamos experimentar añadiendo garbanzos o judías blancas para enriquecer el plato, además de aportar un sabor delicioso.


Aprovechamiento

Si sobra bacalao al ajoarriero, una opción bastante sencilla es rellenar unas empanadillas o tortitas y hacerlas en la airfryer o al horno. Quedarán crujientes y sabrosas. Solo tenemos que coger masa de empanadillas, rellenarlas con el bacalao, cerrarlas con ayuda de un tenedor y pintarlas con un poco de huevo. Las ponemos a asar y ¡listo!.

Otra opción sería hacer un arroz con bacalao de aprovechamiento. Es una receta muy resultona. Ponemos el bacalao al ajoarriero en una paellera, le ponemos caldo de pescado y guisantes si quieres y una vez hirviendo le añadimos el arroz. Dejamos que se cocine y tenemos listo el arroz con bacalao, con un sabor muy rico.