0,00 €

Valor nutricional patata

La patata es un tubérculo rico en carbohidratos complejos, principalmente en forma de almidón, aunque también contiene pequeñas cantidades de glucosa, fructosa y sacarosa.

alimento patata

Es una excelente fuente de vitamina C, especialmente cuando se consume con piel; de hecho, una patata cruda de tamaño medio puede aportar hasta el 46% de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina. Además, es rica en potasio, un mineral esencial para la función muscular y nerviosa, y en fibra (especialmente en la piel), lo que contribuye a la salud digestiva. 

Cuando se cocina y luego se deja enfriar, la patata desarrolla almidón resistente, lo que reduce su índice glucémico y favorece la microbiota intestinal. Su bajo aporte calórico la convierte en un alimento ideal para una dieta equilibrada y saludable. 

Tips y trucos

La mejor forma de cocinarlas es hervidas o al vapor para preservar sus nutrientes. Enfriarlas después de la cocción potencia la formación de almidón resistente, lo que contribuye a la salud intestinal. 


Curiosidades

  • ¿Sabías que los incas cultivaban más de 4.000 variedades de patata? Además, la NASA investiga su cultivo en Marte debido a su resistencia a condiciones extremas y su valor nutricional. Su almidón, por otra parte, se emplea en la industria textil y del papel, proporcionando brillo al papel, así como en la fabricación de plásticos biodegradables.
  • Sin embargo, las patatas pueden contener sustancias tóxicas como la solanina, que se encuentra en los brotes y en la piel cuando adquiere un tono verdoso debido a la exposición al sol o una mala conservación. Ingerida en grandes cantidades, la solanina puede causar problemas digestivos y neurológicos. Para evitar riesgos, es mejor descartar las patatas con piel verde o brotes y almacenarlas en lugares frescos y oscuros. Además, conviene mantenerlas alejadas de las cebollas, ya que estas liberan etileno, un compuesto que acelera su deterioro.
  • La mejor forma de cocinarlas es hervidas o al vapor para preservar sus nutrientes. Enfriarlas después de la cocción potencia la formación de almidón resistente, lo que contribuye a la salud intestinal.

  • Recetas SaluDiables
    con Patata