0,00 €

Receta ensalada de alubias

receta ensalada de alubias
Precio: 1,35 €/ración
Cantidad: 4 raciones
Dificultad: Fácil
Tiempo: 10 minutos

Ingredientes

  • 600 g alubias blancas cocidas Vegecampo
  • 2 - 3 tomates según el tamaño y variedad. Podéis utilizar por ejemplo tomate pera
  • 2 cebollas moradas
  • Perejil fresco
  • 4 huevos
  • 1/2 bote de aceitunas negras de Aragón Vegecampo
  • Aceite de oliva virgen extra La Almazara del olivar
  • 1 limón
  • Sal, pimentón o cayena (según prefieras) y sumac (si no lo consigues puedes sustituirlo por ejemplo por una mezcla de un poco de pimienta negra con ralladura de limón)

Elaboración

Esta receta está inspirada en una ensalada turca que se suele comer como aperitivo, y es muy sencilla de preparar.

Como siempre, podemos utilizar tanto alubias ya cocidas como alubias secas. Si optas por esta segunda opción recuerda poner las alubias en remojo. Si utilizas alubias cocidas, si lo prefieres puedes enjuagarlas un poco.

  • Para elaborar esta receta comenzaremos por preparar las verduras. Para ello, cortamos la cebolla en juliana y lavamos bien los tomates y los cortamos en cubos o trozos no muy pequeños. Por otra parte, lavamos el perejil, lo escurrimos bien y lo picamos (no muy fino).
  • Mientras preparamos las verduras, podemos ir cociendo los huevos, que añadiremos al final de la receta.
  • Una vez tengamos todo listo, colocamos las alubias blancas escurridas en una ensaladera e incorporamos el tomate, la cebolla, el perejil y las aceitunas. Añadimos un poco de sal y removemos.
  • Ahora vamos a preparar el aliño. Mezclamos aceite, el zumo de medio limón, un poco de sal, pimentón o una pizca de cayena (según prefiráis) y el sumac (si no lo consigues puedes sustituirlo por ejemplo por una mezcla de un poco de pimienta negra con ralladura de limón). Mezclamos bien nuestro aliño y probamos por si fuera necesario añadir un poco más de algún ingrediente para equilibrar.
  • Aliñamos bien nuestra ensalada, añadimos el huevo cocido troceado y ya podemos servir.

Trucos

Si la preparáis con tiempo, recordad que es mejor aliñar la ensalada justo antes de servir, de esta manera conservamos mejor la textura y los sabores del tomate y el perejil.


Aprovechamiento

Esta ensalada podéis conservarla varios días en la nevera sin problema. Si tenéis sobras, las podéis utilizar por ejemplo para hacer unas fajitas vegetales con un poco de guacamole.