Trucos de conservación
Conservar la fruta más tiempo
Si quieres conservar la fruta más tiempo en el frutero, entremezcla varios corchos (de botellas de vino) entre las piezas de fruta. La fruta se mantendrá más fresca por más tiempo, ya que el corcho ayuda a absorber el exceso de humedad y retrasa el proceso de descomposición.

Conservar frutos rojos
Si quieres conservar las fresas, las frambuesas o los arándanos más tiempo en la nevera, primero selecciona las que estén más blandas y cómetelas o apártalas. Lava las restantes con una mezcla de una de vinagre blanco por cada cinco de agua. Aclara, seca y pon en un tupper papel absorbente arriba y abajo. ¡Podrás conservarlas dos semanas!

Conservar las patatas
Para evitar que a las patatas les salgan brotes puedes colocar una manzana en la malla o lugar donde las guardes. Además, no debes almacenar juntas las patatas y las cebollas, ya que se acelera el proceso de descomposición.

Conservar la fruta ya empezada
Para conservar fruta ya empezada sin que se oxide, podemos hacer dos cosas: Mojamos una servilleta o papel absorbente en agua, envolvemos la fruta y la metemos en el tupper o echamos agua en un plato hondo hasta cubirar la base y colocamos nuestra pieza.

Guardar más tiempo el tomate
Pon el tomate con el pedúnculo mirando hacia abajo porque la piel del tomate es la que conserva la humedad del mismo. Si aún quedan hojas en la hortaliza o tallo, es recomendable quitarlos para mejorar la conservación. Además, puedes pegar un trozo de cinta adhesiva sobre el lugar por el que el tomate está conectado al pedúnculo y te durará muchos más días.

Guardar la leche en el frigorífico
NO GUARDES LA LECHE EN LA PUERTA DEL FRIGORÍFICO: Los cambios de temperatura al abrir la puerta hace que se conserve por menos tiempo. En la puerta del frigorífico te durará menos que si la pones en el interior del mismo.

Almacenar hierbas aromáticas
Para almacenar las hierbas aromáticas de tallo largo y conservar su frescura, corta un poco el tallo y cúbrelas con agua. Si son frágiles como el perejil, la albahaca o la menta, puedes lavarlas, secarlas, cubrirlas por un papel absorbente, guardarlas en una bolsa de plástico y meterlas en la nevera. Otra opción es congelarlas en una cubitera. Para ello, pica las hierbas de finas hojas, introdúcelas en pequeños montoncitos en los espacios destinados para los cubos y cúbrelos de agua. Puedes añadir un poco de aceite de oliva. Si son hojas robustas, solo tienes que separarlas en pequeños ramos sin picarlas y congelarlas siguiendo el mismo proceso.

Batidos con fruta madura
Si tienes fruta muy madura (p. ej. plátanos), puedes utilizarla para hacer batidos sin necesidad de azúcar. También puedes congelarla y utilizarla en sorbetes. En el caso específico de los plátanos, puedes unirlos y envolver con papel film la zona superior que los une. Cuando cojas plátanos es mejor que no los separes ya que así tardarán más en madurar.

Cómo hacer que la lechuga dure más tiempo
Para que la LECHUGA de bolsa te dure más tiempo: coge papel absorbente y ponlo en un lateral de la bolsa y cierra con una pinza. Tendrás la lechuga fresca durante más tiempo. También lo puedes hacer con una lechuga fresca dividiéndola en bolsas con papel absorbente. Truco: pon también un papel absorbente en el cajón de las verduras. Te durarán mucho más tiempo.
