DIA > Comer Mejor cada Dia > Valor nutricional yogur
Yogur
El yogur es una leche fermentada que se destaca como uno de los mejores productos dentro de la amplia variedad de lácteos. Aporta proteínas de alta calidad, como el suero y la caseína, ambas ricas en aminoácidos esenciales. Además, es una excelente fuente de vitaminas del grupo A y B, así como de minerales como el calcio, altamente asimilable. También contiene oligoelementos esenciales, como fósforo, magnesio, zinc y potasio, que contribuyen al mantenimiento de huesos y dientes fuertes.
Otra de sus grandes virtudes es su función como probiótico natural, gracias a las bacterias beneficiosas que contiene, fundamentales para la salud intestinal y el equilibrio de la flora bacteriana. Estas bacterias son Streptococcus thermophilus y Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus, responsables de la fermentación que transforma la lactosa de la leche en ácido láctico. Este proceso no solo da lugar a la textura y el sabor característicos del yogur, sino que también facilita su digestión, especialmente en personas con intolerancia a la lactosa.
Cabe destacar que estas bacterias permanecen activas en el yogur final, por lo que debe mantenerse refrigerado para preservar sus propiedades.
Curiosidades sobre el yogur:
¿Sabías que el yogur fue descubierto por accidente?
Su origen se remonta aproximadamente al año 6000 a.C. en Mesopotamia, cuando la leche fresca se almacenaba en bolsas hechas de piel de cabra. Las condiciones de calor y el contacto de la leche con la piel favorecieron la proliferación de bacterias ácidas, que fermentaron la leche, transformándola en una masa semisólida y coagulada, conocida hoy como yogur.
Consejos sobre el yogur:
¿Cómo elegir el mejor yogur?
● Para seleccionar un yogur de calidad, es fundamental revisar la etiqueta y verificar su composición. Presta atención a la cantidad de azúcar que contiene, diferenciando entre el azúcar natural del yogur (lactosa) y los azúcares añadidos.
● Es recomendable optar por yogures naturales, en lugar de aquellos con sabores artificiales o añadidos, como trozos de galleta o chocolate. Un buen yogur debería contener aproximadamente un 3% de grasa, entre un 4% y un 5% de azúcar, y alrededor de un 3% de proteínas. Si estos valores son mayores, es probable que contengan ingredientes añadidos, lo que disminuye su valor nutricional.
● Además, ten en cuenta que el azúcar añadido puede aparecer bajo diferentes nombres en la lista de ingredientes, como sacarosa, azúcar de caña, jarabe de maíz de alta fructosa o sirope de agave. Leer detenidamente la etiqueta te ayudará a elegir una opción más saludable.