DIA > Comer Mejor cada Dia > Valor nutricional guisantes
Guisantes
El guisante es una semilla pequeña y comestible que se produce a partir del cultivo de una planta trepadora que puede alcanzar los 2 metros de altura. Aunque popularmente se les considere verduras, los guisantes pertenecen a la familia de las leguminosas y son una gran fuente de proteínas vegetales, vitaminas (sobre todo vitamina C y vitamina K) y minerales (como el hierro, el calcio y el magnesio).

Curiosidades y consejos sobre los guisantes:
● Los guisantes son originarios de Oriente Medio y Asia Central, donde se
cultivan desde hace miles de años.
● Son uno de los alimentos más versátiles y se pueden utilizar en una gran
variedad de platos, desde sopas y guisos hasta ensaladas y arroces.
● Para obtener una mayor cantidad de nutrientes al consumirlos, es
recomendable cocinar los guisantes al vapor o en agua hirviendo durante
sólo unos pocos minutos.
● Algunas variedades de guisantes, como los guisantes partidos, se pueden
cocinar sin necesidad de remojar previamente. Sin embargo, otras
variedades, como los guisantes secos enteros, requieren ser remojados
durante varias horas o toda la noche antes de ser cocinados para
ablandarlos y reducir su tiempo de cocción.
● Al comprar guisantes frescos, es recomendable buscar aquellos que sean
de un color verde brillante, firmes al tacto y sin arrugas ni manchas, y
para conservarlos por más tiempo, es aconsejable guardarlos en el
refrigerador en una bolsa de plástico perforada o en un recipiente
hermético.
● Los guisantes se pueden congelar. Para ello, simplemente hay que
blanquearlos durante unos pocos minutos en agua hirviendo, dejar que se
enfríen, secarlos y colocarlos en un recipiente hermético al meterlos en el
congelador.
● Además de utilizar los guisantes en platos salados, también pueden ser
utilizados en postres, como en el caso de la tarta de guisantes dulces.
Recetas
Ensaladilla rusa con guisantes
Raciones: 4
Precio:1,57€/ración - 6,29€/4 raciones (*precio aproximado, sujeto a
variaciones)
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 30 minutos
Ingredientes:
● 3 patatas medianas .
● 3 zanahorias medianas .
● 3 huevos (DIA huevos frescos categoría A clase M estuche 12 uds).
● 2 latas de atún (DIA MARI MARINERA atún claro en aceite de oliva pack
6).
● 1 lata (150g) de olivas rellenas de anchoas (DIA VEGECAMPO aceitunas
rellenas de anchoa pack 3 unidades).
● 250 g de guisantes congelados (DIA VEGECAMPO guisantes bolsa 1 kg).
● 1 bote de mayonesa baja en grasa (DIA SALSEO Salsa ligera frasco 450
ml).
● 1 cebolla picada .
● Sal y pimienta al gusto.
Elaboración:
● Pon las patatas y las zanahorias a hervir en una olla con agua y sal
durante unos 15 min, o hasta que estén suaves. Añade los guisantes
congelados 5 min antes de que las patatas y las zanahorias estén cocidas.
● Cuece en una olla aparte los huevos.
● Escurre las verduras y deja enfriar por completo.
● Corta las patatas y las zanahorias en cubos pequeños.
● Trocea las aceitunas y la cebolla.
● En un bol grande, mezcla las verduras cocidas ya frías, el atún, las
aceitunas y la cebolla.
● Pica los huevos duros en cubitos pequeños y añádelos a la ensaladilla.
● Agrega a la mezcla el bote de mayonesa (o la cantidad que consideres) y
mezcla bien todo.
● Añade sal y pimienta al gusto.
● Deja enfriar la ensaladilla en la nevera durante al menos 30 min antes de
servir.
Trucos y alternativas:: Si tienes la tensión alta intenta evitar los enlatados.
Puedes sustituirlos por tomate a trozos para hacerla más saludable. Otra opción
es hacer tú mismo la mayonesa, aunque te durará menos en la nevera.
Aprovechamiento: Si utilizas mayonesa no casera, puedes conservar la
ensaladilla varios días en la nevera.
Crema de guisantes
Raciones: 4
Precio*: 1,08€/ración - 4,31€/4 raciones (*precio aproximado, sujeto a
variaciones)
Dificultad: muy fácil.
Tiempo de preparación: 20 minutos
Ingredientes:
● 500 g de guisantes congelados (DIA VEGECAMPO guisantes bolsa 1 kg).
● 1 cebolla picada.
● 1 diente de ajo picado.
● 1 l de caldo de pollo (DIA caldo pollo casero envase 1 l).
● 150 g de jamón serrano picado (Mini taquitos de jamón NUESTRA
ALACENA pack 2 unidades BANDEJA 150 GR).
● 1 yogur estilo griego natural (Yogur al estilo griego natural FIDIAS 6
unidades).
● 20 ml de aceite de oliva virgen extra (DIA ALMAZARA DEL OLIVAR aceite
de oliva virgen extra, botella 1 l).
● Sal y pimienta al gusto.
Elaboración:
● En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la
cebolla y el ajo, y cocina por unos minutos hasta que estén suaves y
fragantes.
● Añade los guisantes y el caldo de pollo a la olla. Lleva a ebullición y deja
cocinar durante unos 10-15 min, o hasta que los guisantes estén tiernos.
● Con una batidora o una licuadora, procesa la mezcla hasta obtener una
crema suave.
● Vuelve a poner la crema en la olla y agrega el jamón picado. Cocina a
fuego medio-bajo durante 5 min, o hasta que el jamón esté caliente.
● Añade el yogur y mezcla bien.
● Prueba la crema y ajusta con sal y pimienta al gusto.
● Sirve caliente y disfruta.
Trucos y alternativas:: puedes sustituir el yogur por un queso crema u otro
queso de tu elección. Si quieres hacerla más saludable o vegetariana puedes
sustituir el jamón por tofu ahumado.
Aprovechamiento: no te preocupes si te ha sobrado crema, puedes guardarla
en la nevera varios días.
Gulas con guisantes y setas
Raciones: 4
Precio*: 1,90€/ración - 7,60€/4 raciones (*precio aproximado, sujeto a
variaciones)
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 15 minutos
Ingredientes:
● 400 g de gulas (DIA MARI MARINERA gulas clásicas refrigeradas o
congeladas MSC).
● 300 gramos de guisantes congelados (DIA VEGECAMPO guisantes bolsa 1
Kg).
● 200 g de setas (DIA AL PUNTO salteado de setas y champiñones bolsa
450 g).
● 2 diente de ajo.
● 5 cucharadas de Aceite de oliva virgen extra (DIA ALMAZARA DEL OLIVAR
aceite de oliva virgen extra, botella 1 l).
● 1 guindilla cayena.
● Perejil, sal y pimienta al gusto.
Elaboración:
● Hierve agua en una olla, agrega los guisantes, sazona y cuando vuelva a
hervir manten el hervor durante 10 minutos aproximadamente. Escurre y
reserva.
● Calienta una sartén grande estilo wok con 4-5 cucharadas de aceite y
agrega la guindilla cayena y los 2 dientes de ajo previamente cortados en
láminas. Rehógalos hasta que empiecen a dorarse. Retíralos a un plato y
resérvalos para decorar.
● Añade a esta misma sartén la mezcla de setas y saltea durante 2-3
minutos.
● Agrega las gulas y los guisantes escurridos, y saltea todo durante 1-2
minutos.
Trucos y alternativas:: Puedes añadir también un poco de jamón para
decorar. Además, aunque los guisantes y las setas congeladas son una excelente
opción, puedes utilizar guisantes y setas frescas si lo prefieres.
Aprovechamiento: Si te ha sobrado parte de este delicioso plato puedes
hacer unas croquetas de guisantes y jamón.
Contenidos validados por el grupo GENUD de la Universidad de Zaragoza.