0,00 €

DIA > Comer Mejor cada Dia > Valor nutricional melocotón

Melocotón

Es una fruta originaria de China, donde se cultiva desde hace miles de años. Existen distintas variedades como el melocotón amarillo, el blanco, o el de carne roja. El Paraguayo y la nectarina son también variaciones del melocotón.

La temporada en España va de mayo o junio hasta agosto o septiembre, sin embargo, es importante tener en cuenta que las variedades específicas y las regiones pueden tener diferentes períodos de maduración, por lo que la disponibilidad puede variar según la zona y la variedad cultivada.

Son una fuente de fibra, vitaminas como la C, la A, la E y las del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6 y B9), minerales como el potasio, el calcio, el magnesio, el fósforo y el hierro y antioxidantes como los carotenoides y los compuestos fenólicos.

Son fáciles de consumir tanto en crudo como en diferentes recetas y admiten diversas formas de cocción, lo que permite disfrutar de un gran abanico de sabores y texturas para consumirlos.

Curiosidades y consejos sobre el melocotón:


● Zonas de producción: en España las zonas de producción de las diferentes variedades de melocotón son muy variadas, desde Zaragoza y Huesca en el valle del río Ebro a El Campo de Cartagena en Murcia o el Valle del Jerte en Extremadura.

● Conservación: si tenemos muchos melocotones maduros, recomendamos congelarlos para usarlos más tarde en batidos, sorbetes o productos horneados. Simplemente los pelamos, cortamos y congelamos en bolsas herméticas.

● Preparación: para pelar fácilmente un melocotón, lo sumergimos brevemente en agua caliente durante unos segundos y luego en agua fría. La piel se desprenderá fácilmente. También podemos disfrutarlos con la piel, lavándolos y cortándolos en rodajas finas para ensaladas de frutas o postres.


Contenidos validados por el grupo GENUD de la Universidad de Zaragoza.