DIA > Comer Mejor cada Dia > Valor nutricional endivias
Endivias
La endivia (o endibia) es una hortaliza que se presenta como un cogollo pequeño de hojas blancas y tiernas. Pertenece a la familia de las asteráceas (la misma de la lechuga y la escarola). Son apreciadas principalmente por sus hojas, las cuales tienen un sabor ligeramente amargo y una textura crujiente.
La endivia tiene muy pocas calorías (20 calorías por cada 100 gramos). Asimismo, se caracteriza por contener inulina, una fibra vegetal soluble que mejora la flora intestinal y el sistema inmunológico. Además, es una gran fuente de nutrientes como fibra, vitamina A, vitamina K, ácido fólico y varios minerales como el potasio.
Además, al consumirse generalmente en forma cruda (ensalada) se evitan las pérdidas de nutrientes durante el cocinado.
Curiosidades y consejos sobre las endivias:
● Hay diferentes tipos de endivia. No obstante, las dos principales son la de hoja rizada (también conocida como frisée) y la de hoja lisa (también conocida como escarola belga).
● El cultivo moderno de la escarola belga fue descubierto en la década de 1830 por Jan Lammers, un agricultor belga de achicoria que almacenaba las raíces en su bodega para secarlas y utilizarlas como sucedáneo del café. Sin embargo, al cabo de varios meses, descubrió que de las raíces habían brotado pequeñas hojas blancas, que probó y encontró tiernas, húmedas y agradablemente amargas. El cultivo comercial tardó unas décadas más. La achicoria se cultiva a partir de semillas, se cosechan las raíces y se llevan al interior para que crezcan de nuevo en un entorno oscuro, utilizando una técnica de cultivo muy laboriosa llamada "escaldado" para producir la escarola belga. La escarola belga cultivada comercialmente se exporta principalmente desde Europa occidental, siendo Bélgica el país que aporta la mayor parte.
● La endivia resulta muy ligera y digestiva por su alto contenido en fibra y agua.
● Tiene un sabor peculiar por su amargor, que cambia según la variedad.
● Elija las endivias más blancas y pequeñas. El corte de la base debe ser de color claro. Si presentan un color marrón, descártelas.
● Puede utilizar las endivias crudas, por ejemplo en ensaladas. También las puede cocinar siendo perfectas para gratinar, saltear o ser añadidas a sopas y guisos. También puede usarlas a modo de envoltura para aperitivos o rellenos.
● Esta hortaliza se debe mantener en la nevera y consumirse pronto, ya que tiende a volverse más amarga con el tiempo.
Recetas
Endivias rellenas de queso crema con encurtidos, nueces y limón
Raciones: 4.
Precio*: 1,27 €/ración - 5,09 €/ 4 raciones (*precio aproximado, sujeto a variaciones).
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 7 minutos
Ingredientes:
● 4 endivias.
● 200 gramos de queso crema.
● 3 cucharas soperas de aceitunas negras sin hueso Vegecampo (unos 40 gramos).
● 2 cucharadas de pepinillos Vegecampo (unos 30 gramos).
● 100 gramos de nueces peladas Naturmundo.
● Zumo de 1 limón.
● Cebollino o eneldo al gusto.
● Sal, pimienta y orégano al gusto.
Elaboración:
● En primer lugar, lavamos bien las endivias, las secamos y separamos las hojas una a una. Las colocamos en una fuente amplia.
● Picamos las aceitunas negras, los pepinillos y las nueces, y exprimimos el limón.
● Pasamos a un bol el queso crema y añadimos las aceitunas negras, los pepinillos y las nueces que hemos picado y el zumo de limón. Podemos también añadir aquí el cebollino o eneldo y la sal y pimienta al gusto. Mezclamos todo bien.
● Solo nos queda añadir una cucharada de la mezcla en cada hoja de endivia y ya tenemos listo este entrante.
Trucos y alternativas:
Podemos añadir también sobre cada endivia una anchoa o tomates cherry que además aportarán más color.
Si tiene hipertensión le recomendamos que las aceitunas negras las lave previamente si son con sal y no incluya las anchoas.
Aprovechamiento:
Se recomienda que las endivias se consuman en poco tiempo, ya que van perdiendo textura y sabor. No obstante, puede guardarlas en frío en el cajón de las verduras dentro de una bolsa de plástico perforada, para que respiren.
Endivias a la plancha con salsa de cacahuete
Raciones: 4.
Precio*: 0,8 €/ración - 3,22 €/ 4 raciones (*precio aproximado, sujeto a variaciones).
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 8 minutos.
Ingredientes:
● 4 endivias.
● 30 ml de salsa de soja Salseo.
● 50 gramos de crema de cacahuete.
● 80 gramos de cacahuetes Naturmundo.
● 35 ml de aceite de oliva virgen extra La Almazara del Olivar.
● Opcional: cayena (o salsa sriracha si tienes en casa) y cilantro.
● 1 lima (o limón).
● 1 poco de jengibre fresco o en polvo.
● Sal y pimienta al gusto.
Elaboración:
● Comenzamos lavando y secando con papel absorbente 4 endivias. Una vez hecho, cortamos cada una por la mitad (longitudinalmente).
● Para hacer la salsa, en un recipiente mezclamos la crema de cacahuete con la salsa de soja, un poco de cayena molida y el zumo de media lima. Podemos aligerar la salsa añadiendo agua y mezclando hasta llegar a la textura cremosa deseada. Si utilizas agua caliente resultará más sencillo mezclarlo.
● En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Una vez caliente, doramos las endivias por ambos lados.
● Por último, añadimos unas cucharadas de nuestra salsa y dejamos reducir unos minutos a fuego muy bajo para que no se queme. Retiramos del fuego.
● Para decorar incluimos los cacahuetes que previamente habremos triturado y un poco de cilantro picado (opcional).
Trucos y alternativas:
Podemos incluir otros frutos secos saludables, como por ejemplo nueces.
En lugar de endivias, puedes incluir otro tipo de verduras cortadas en bastoncitos y utilizar la salsa para dipear.
Aprovechamiento :
Si te sobra salsa, la puedes guardar varios días en la nevera en un recipiente hermético. Cuando la saques remueve un poco con una cuchara para que los ingredientes se integren de nuevo.
Esta salsa de cacahuete es ideal para acompañar otros platos, como ensaladas, pescado blanco, salteados de verduras o incluso pasta. Tienes muchas opciones para aprovechar si te sobra un poco de salsa.
Endivias a la plancha con vinagreta y pistachos
Raciones: 4.
Precio*: 1,00 €/ración - 4,01 €/ 4 raciones (*precio aproximado, sujeto a variaciones).
Dificultad: fácil.
Tiempo de preparación: 7 minutos
Ingredientes:
● 4 endivias.
● 70 ml de aceite de oliva virgen extra La Almazara del olivar.
● 80 gramos de pistachos sin sal Naturmundo.
● 20 ml de vinagre balsámico de Módena Selección Mundial.
● 20 gramos de mostaza Salseo.
● Sal, pimienta y orégano al gusto.
Elaboración:
● En primer lugar, lavamos bien las endivias, las secamos y las cortamos por la mitad (longitudinalmente).
● En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra, salpimentamos las endivias, las doramos por ambos lados y las pasamos a una bandeja.
● Picamos los pistachos y los añadimos en un recipiente junto con un poco de aceite de oliva virgen extra, vinagre balsámico y mostaza. Mezclamos todo bien y salseamos sobre las endivias.
Trucos y alternativas:
Para decorar podemos poner tomates cherry o rallar un poco de queso.
En lugar de pistachos podemos utilizar otros frutos secos como nueces o piñones.
Podemos añadir salsa picante a la mezcla para darle un sabor más especial.
Aprovechamiento:
Se recomienda que las endivias se consuman en poco tiempo, ya que van perdiendo textura y sabor. No obstante, se pueden guardar en frío en el cajón de las verduras dentro de una bolsa de plástico perforada, para que respiren.
Contenidos validados por el grupo GENUD de la Universidad de Zaragoza.